Es el lugar-espacio donde profesor y alumnos construyen conocimientos a partir de intercambiar información durante un tiempo acotado:
| Muy Bien! | ||
| | ||
| |
Relaciona las siguientes columnas:
| En ella encontramos el sitio de Internet, la red digital, buscadores de información, entre otros: BURBUJA ESPACIAL DE EDUC.VIRTUAL | | |
| En ella encontramos las bibliotecas, aulas, talleres, centros de cómputo, auditorios, entre otros: BURBUJA ESPACIAL DE EDUC.PRESENCIAL | | |
| Son más pregnantes porque disponen de más objetos que amplian y mejoran la expresión del grupo escolar:AULA AMPLIADA | | |
| La restricción de objetos para comunicar no facilita el trabajo expresivo y perceptivo del grupo escolar:AULA RESTRINGIDA | |
El tiempo monocrónico es un proceso continuado donde suceden cosas diferentes y existen interferencias.
| | ||
| Muy bien! | ||
| |
Certifica si los alumnos aprendieron lo suficiente para pasar al siguiente estadio de conocimientos:
| | ||
| Muy bien! | ||
| |
El cuadro de identificación por presencia-ausencia sirve para evaluar el factor aula pasiva-activa.
Es el espacio mediado por tecnologías que al deslocalizar al profesor y al alumno los hace confluir en un lugar informacional:
| Muy bien! | ||
| | ||
| |
El tiempo de la evaluación es un meta-tiempo que corre y atraviesa todo el tiempo pedagógico.

0 comentarios:
Publicar un comentario