Reforzamiento 5 del seg. cuatrimestre.

Reforzamiento 5 del segundo cuatrimestre. de la maestría.


El modelo conductista utiliza las formas de evaluación sumativa.

Respuesta:

Verdadero CorrectoFalso Incorrecto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

La conducta es:

Seleccione una respuesta.

a. La forma que indica que una persona está aprendiendo. Incorrecto


b. La expresión de todos los seres humanos. Incorrecto


c. Un comportamiento que sólo se aprende en animales. Incorrecto


d. Aquel movimiento o actividad observable y mensurable de una persona. Correcto


Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

El conductismo indica que la mente es como un globo brillante interesante de estudiar.

Respuesta:

Verdadero IncorrectoFalso Correcto

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

En el modelo conductista, el papel del maestro consiste en:

Seleccione una respuesta.

a. Fomentar los valores y principios del sistema educativo. Incorrecto


b. Organizar las actividades para que los alumnos se desarrollen integralmente. Incorrecto


c. Ser un facilitador de la enseñanza. Incorrecto


d. Crear situaciones adecuadas para que el alumno adquiera respuestas. Correcto


Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

En el modelo conductista el enfoque de la evaluación será:

Seleccione una respuesta.

a. Descubrir todos los dominios afectivos que van implícitos en la modificación de conducta. Incorrecto


b. Señalar los aciertos y errores de la enseñanza. Incorrecto


c. La medición del conocimiento adquirido en comparación con el objetivo propuesto. Correcto


d. Identificar los conocimientos previos y las habilidades de desempeño. Incorrecto


Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

Cuando un profesor otorga puntos a los alumnos que terminaron alguna actividad, corresponde a la técnica:

Seleccione una respuesta.

a. Moldeamiento. Incorrecto


b. Encadenamaiento. Incorrecto


c. Premios reservados. Incorrecto


d. Administración de fichas. Correcto


Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

El Modelo conductista tiene sus bases metodológicas en:

Seleccione una respuesta.

a. El enfoque constructivista Incorrecto


b. Las investigaciones de Ivan Pavlov Incorrecto


c. El Método Científico Correcto


d. Las teorías de la personalidad Incorrecto


Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

Por sus resultados, el modelo conductista es más recomendable en programas de eficiencia social, por ejemplo:

Seleccione una respuesta.

a. Capacitación y formación técnica Correcto


b. Educación profesional. Incorrecto


c. Educación especial y habilidades de comprensión. Incorrecto


d. Desarrollo de Habilidades de Pensamiento. Incorrecto


Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

La diferencia entre el reforzador negativo y el castigo es:

Seleccione una respuesta.

a. El castigo es para incrementar conducta y el reforzador negativo para decrementar. Incorrecto


b. No hay diferencia y se pueden aplicar de manera simultánea Incorrecto


c. Castigo es para decrementar una conducta y el reforzador negativo es para incrementarla Correcto


d. El castigo es una forma para que la persona se sienta mal y el reforzador negativo no es tan agresivo. Incorrecto


Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

10

Puntos: 1

El conductismo es una propuesta de investigación realizada por:

Seleccione una respuesta.

a. Skinner Incorrecto


b. Pavlov Incorrecto


c. Piaget Incorrecto


d. Watson Correcto


Correcto

Puntos para este envío: 1/1

6

Puntos: 1

Los textos programados y las máquinas para enseñar son propuestas educativas de:

Seleccione una respuesta.

a. Watson


b. Pavlov


c. Skinner


d. Thorndike


7

Puntos: 1

Es un principio conductista:

Seleccione una respuesta.

a. Los programas de reforzamiento indiscriminado no afectan a la adquisición de conductas.


b. Todo comportamiento “bueno”, “malo”, adaptativo o desadaptativo se aprende.


c. La conducta tiene efecto en los sentimientos de las personas.


d. Cuando una conducta no aparece, es porque se ha extinguido.


9

Puntos: 1

Los elementos de un programa de contingencia son:

Seleccione una respuesta.

a. Conocimientos declarativos, procedimentales y actitudinales.


b. eventos antecedentes, B


c. A


d. Programas de reforzamiento, castigo e inhibición.


e. Organización y secuencia de aprendizajes y evaluación.


f. Eventos consecuentes.


g. Conductas , y C


10

Puntos: 1

A través de sus investigaciones, Pavlov demuestra que:

Seleccione una respuesta.

a. Los castigos pueden provocar pensamientos de angustia.


b. La utilización de reforzadores van a garantizar que se logre una conducta.


c. Que los animales y el ser humano comparten la misma forma de reaccionar a los estímulos.


d. La conducta respondiente, algunas veces sucede en respuesta a un estímulo que no necesariamente debería producir una conducta refleja.

8.- En las técnicas de Modificación de conducta es importante:

Seleccione una respuesta.

a. Aplicar reforzadores desde el inicio de la práctica hasta el final. Incorrecto

En las técnicas de modificación de conducta se debe determinar el nivel basal o de conocimientos previos, registrar conductas y respuestas de estudiantes, aplicación de estrategias conductistas, evaluación continua de respuestas y conocimientos.

b. Organizar las conductas deseadas y ver cómo están apareciendo en el curso. Incorrecto


c. Determinar el nivel basal o de conocimientos previos, registrar conductas y respuestas de estudiantes, aplicación de estrategias conductistas, evaluación continua de respuestas y conocimientos. Correcto


d. Dirigir el aprendizaje de acuerdo a los objetivos planteados. Incorrecto



10.- La conducta es:

Seleccione una respuesta.

a. La expresión de todos los seres humanos. Incorrecto


b. Aquel movimiento o actividad observable y mensurable de una persona. Correcto


c. La forma que indica que una persona está aprendiendo. Incorrecto

Es la actividad que se observa de una persona.

d. Un comportamiento que sólo se aprende en animales. Incorrecto



0 comentarios: